Escanee el código con su teléfono o tableta para acceder al Programa de Mano
O bien siga este enlace
Norma es la octava ópera de Bellini, y para ella contó con la colaboración de Felice Romani en la elaboración del libreto, basado en la obra teatral del escritor francés Alexandre Sourmet, Norma o el infanticidio quien, a su vez, busca en los clásicos y encuentra en el mito de Medea su mejor fuente de inspiración.
A pesar del sonoro fracaso de su estreno en el Teatro alla Scala de Milán, la ópera posee una carga de emoción, una riqueza melódica y una teatralidad que hacen que sea considerada la obra maestra del compositor de Catania y la han convertido en uno de los títulos más queridos de los aficionados al mundo de la lírica.
La obra está protagonizada por uno de los personajes más difíciles de interpretar del repertorio belcantista. Norma es una figura compleja que vive múltiples facetas: es gran sacerdotisa, con el poder religioso y político que conlleva; es madre, pero debe ocultar su maternidad y es amante del hombre equivocado. Todas estas situaciones llevadas al límite requieren de una interpretación dramática y agilidad vocal de gran exigencia. En el Teatro Real, tres de las grandes voces del momento defenderán el papel protagonista: Maria Agresta, Angela Meade y Mariella Devia.
Gregory Kunde da vida al romano Pollione y junto con la mezzosopranos Karine Deshayes en el rol de Adalgisa.
Norma fue uno de los pocos títulos que el compositor Richard Wagner, detractor inmisericorde de la ópera italiana, respetó y admiró, hasta el punto de componer un aria para el personaje de Oroveso imitando el estilo de Bellini.
Tragedia lírica en dos actos
Libreto de Felice Romani
Basado en la obra de teatro Norma, ou l'infanticide (1831) de Alexandre Soumet
Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 26 de diciembre de 1831
Estrenada en el Teatro Real el 14 de noviembre de 1851
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Palau de les Arts de Valencia y la Asociación Bilbaína de
Amigos de la Ópera (ABAO)
Director musical Roberto Abbado
Director de escena Davide Livermore
Escenografía Giò Forma (Florian Boje)
Figurines Mariana Fracasso
Iluminador Antonio Castro
Video D-WOK
Director del coro Andrés Máspero
Asistente del director musical Iñaki Encina
Asistente del director de escena Emilio López
Pollione Gregory Kunde
Oroveso Michele Pertusi
Norma Maria Agresta
Adalgisa Karine Deshayes
Clotilde Maria Miró
Flavio Antonio Lozano
Bailarines Claudia Agüero, Ana Bercianos, Sandra Cardozo, Marta García, Tania Garrido, Miguel González, Marchu Lorente, Elisa Morris, Carlso Rodas, Nacho Rodríguez, Patricia Roldán, Giuseppe Romano
Niños Alberto Gil, Maggie del Real
Coro y Orquestra Titulares del Teatro Real
Edición musical Casa Ricordi S.r.l di Milano Editores y propietarios